Fertilización In Vitro (FIV)

Fertilización In Vitro (FIV)

La Fertilización In Vitro (FIV) es la etapa que sigue inmediatamente a la Aspiración Folicular (OPU), actuando como el corazón del proceso biotecnológico para la mejora genética bovina. Consiste en un procedimiento meticuloso donde los ovocitos recolectados de las vacas donadoras son llevados a un laboratorio especializado para ser fecundados. Allí, se encuentran con el semen de toros seleccionados por su alto mérito genético, asegurando que la descendencia porte las características deseadas. Este encuentro controlado da origen a la formación de cigotos, los cuales son cultivados en condiciones óptimas para su desarrollo.

El éxito de la FIV radica en su capacidad para generar embriones de forma masiva y controlada. Una vez que los embriones alcanzan el estadio adecuado de desarrollo, el ganadero tiene dos opciones: pueden ser transferidos inmediatamente a vacas receptoras para que completen la gestación, o bien, ser conservados congelados (vitrificados) para su uso en el futuro. Este proceso no solo garantiza una producción constante de animales con genética superior, sino que también representa la herramienta más potente para acelerar la mejora genética del hato, permitiendo que una vaca de élite impacte rápidamente en la calidad de las generaciones futuras.